Desde la
Teoría del Apego y
Seminario
Virtual
¿Qué
es traumático para el ser humano?,
¿Por qué
es un trauma el nacimiento?,
¿A que nos
referimos con traumas estructurantes?,
¿A qué nos
referimos con acontecimientos disruptivos durante la infancia que pueden
generar traumas tempranos?,
¿Qué
ocurre a lo largo de la vida con aquellas vivencias que no pueden metabolizarse
en el aparato psíquico?,
¿Qué
ocurre con lo " silenciado" en lo familiar o lo que se
cristaliza en lo social?,
¿Se
transmite el trauma transgeneracionalmente?,
¿Ante que
situaciones se vivencia desamparo psíquico?,
¿Tiene
algo que aportar como abordaje terapéutico a la Teoría del trauma la Teoría del
Apego y la Teoría de las Relaciones Objetales?
Los invito
a que en el transcurso de este curso podamos trabajar juntos estos
interrogantes y varios más...
Este
seminario está pensado para todos aquellos a los que estos temas los
convoquen, la idea es manejar un lenguaje claro que nos permita enriquecer
nuestros intercambios.
Modalidad:
El seminario es completamente a distancia, todas las
comunicaciones se hacen por email.
Durante 4 jueves recibirá en su casilla de
correo el material del curso, entre las 20 y 21hs. No tiene que estar en línea.
En el foro permanente se subirán artículos pertinentes
para su lectura y viñetas de pacientes de diferentes autores para la
discusión clínica entre todos los miembros del curso y la docente.
Se cerrará el seminario con una video conferencia on
line, el día sábado 29 de abril a las 10:30 Hs, con participación de todos los
integrantes del curso donde se podrá consultar e intercambiar ideas. Quienes no
puedan participar recibirán el material grabado
A quienes está dirigido:
Este seminario tiene un amplio abordaje que da
recursos a profesionales de distintas formaciones, psicólogos, asistentes
sociales, maestros, pedagogos etc. y a quienes el tema les interese. Se
manejara un lenguaje claro y accesible para todos con estos fines.
Al finalizar el curso se otorga certificado.
(Se enviará en forma electrónica)
FECHA DE
INICIO jueves 6 abril
Educación a distancia
DURACIÓN 4 Jueves
FORMA DE PAGO
Arancel en
Argentina $ 800
Transferencia Bancaria
CBU 0150508501000114285510
María
Casariego de Gainza
CUIT 27127029992
Banco ICBC
Por favor
informar una vez realizada la transferencia
Tarjeta
de crédito, PagoFacil o RapiPago
Para el
exterior de Argentina
US$ 80
(Valor
total por los 4 módulos Foro y Videoconferencia)
Con
su registración puede invitar un colega sin cargo
Informes:
Tel 011 4164 4649
Si este
seminario le parece interesante, por favor difundirlo. Gracias
Programa:
Trauma
Capítulo 1
EL TRAUMA
Y LO PSÍQUICO
* ¿Que es
traumático?
* Lo
traumático estructurante
* Concepto
de mentalización
* Déficit
de mentalización
* Relación
entre trauma y regulación emocional
* Memoria
Emocional
* Estados
disociativos
* Stress
post-traumático
Capítulo 2
TRAUMA Y
LO VINCULAR: TRAUMAS TEMPRANOS
* El
trauma de nacimiento
* Parto
prematuro y trauma
*
Desmantelamiento y desamparo
* Complejo
de la madre muerta
* Apego
desorganizado
* Trauma y
violencia
* Trauma y
abuso sexual
* Sistemas
fallidos de apego: Sobre estimulación
*
Hipo estimulación
Capítulos
3
TRAUMA Y
LO TRANSGENERACIONAL
*
Retraumatización
*
Transmisión Transgeneracional
* Trauma
acumulativo
* Pacto
denegativo
* Falta
básica
*
Traumatización secundaria
* Laguna
Psíquica
Capítulos 4
TRAUMA E
INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA
* Apego y
relación transferencial
*
Intervenciones terapéuticas tempranas
*
Intervenciones terapéuticas familiares
*
Intervenciones terapéutica en la diada
* Método:
mamá-canguro
* La
memoria colectiva en el trauma social
Docente
Lic. María Casariego de Gainza
-
Licenciada en Psicología (UBA 1982)
-
Postgrado en Psicoterapia psicoanalítica. AEAPG ( 1996)
-
Formacion en Psicoanalisis- Miembro candidato. APA ( 2000- 2007 )
- Miembro
del grupo de investigación y atención de pacientes del Área
de Grupo
en el Centro Racker. APA. ( 2000 a 2007)
- Miembro
de FLAPPSIP( Federacion Latinoamericana de Asociaciones de
Psicoterapia
Psicoanalítica y Psicoanálisis)
-
Postgrado de Formacion Intensiva en Terapia de Pareja. CPP( 2015)
- Miembro
IAN Argentina (International Attachment Network),
- Miembro IASA ( International Association for the study of Attachment).
- Doctorando
en Psicologia 2016. USALAPA
___________________________________________________________
ACTIVIDAD
LABORAL
- Miembro
Activo de la AEAPG ( Asociación Escuela de Psicoterapia para
Graduados)
- Docente
Titular del Master en Psicoanálisis de la Universidad de La Matanza
UNLaM (
desde 1997 hasta la actualidad)
-Miembro
de la Comisión de Publicaciones de la revista Científica de AEAPG
-
Coordinadora de Areas AEAPG ( 2008-2015)
-
Directora de Baobab Consultores (actualmente) -
- Docente
e investigadora en la Teoría del Apego y las Relaciones de Objeto
tempranas
. Dictado de cursos a distancia y presenciales
-
Directora MCG Capacitacion
- Autora
de numerosas publicación científicas
- Artista plástica
La Cosa Psi
Servicio Integral para la Difusión de Actividades y Eventos PSI
www.lacosapsi.com
CONTRATACIONES
lacosapsi@fibertel.com.ar
Seguinos en
SI NO DESEA RECIBIR LA COSA PSI
para darse de baja de la suscripcion
PARA SUSCRIBIRSE
No hay comentarios:
Publicar un comentario