BOTONERA

lunes, 17 de abril de 2017

Curso de Limpieza y Reprogramacion de Memoria Celular

¿De qué se trata?

El método de Memoria celular aplica una técnica que permite llegar al núcleo de una situación traumática aun en el caso de que no se recuerde, es decir que se encuentre en el inconciente.
La resolución de la situación traumática se soluciona en forma rápida y satisfactoria.
Esta técnica usa determinadas posiciones neurológicas que van directo al sistema nervioso y nos llevan al núcleo de la situación traumática. El paciente es guiado por el terapeuta que va explicando las posiciones neurológicas, como por ejemplo las manos apoyadas en los muslos, el dedo índice sobre el pulgar, o las manos en el entrecejo, etc.
Esta metodología brinda herramientas que nos permiten (desde el primer encuentro) en forma sencilla, llegar al conocimiento de la información celular, mediante la utilización de protocolos, por lo cual para cada situación (obesidad, patologías de columna, problemas de dinero, de pareja, etc.) hay una metodología específica.

Este método es de utilidad para:

Bloqueos físicos, psicológicos, emocionales / Situaciones dolorosas, duelos
 Estrés físico-emocional / Shock post traumático
Fobias / Ataques de pánico / Problemas de aprendizaje
Dificultades en la comunicación / Falta de memoria
Trastornos de la alimentación, exceso de peso / Perturbación del sueño
Adicciones / Trastornos de la sexualidad / Conflictos familiares y de pareja

¿A quién va dirigido?

El curso teórico y práctico está dirigido a profesionales de la salud y a otras profesiones que se relacionen con procesos de aprendizaje y evolución de los seres humanos, tales como docentes, musicoterapeutas, enfermeros, profesionales del campo del arte-terapia, médicos, psicólogos etc. Al terminar el primer nivel ya se obtiene el diploma de Facilitador en Memoria Celular.

Modalidad del curso

Está planteado en 10 encuentros, 1 por mes y la duración de cada encuentro es de 5 horas. Los días se definen de acuerdo a la posibilidad del grupo interesado.
En este momento están funcionando dos cursos el primer y tercer sábado del mes.
Participantes mínimo 6 y máximo 12.
Hay dos niveles: el curso básico y el posgrado que es optativo.

Al finalizar el primer curso se entrega diploma de Facilitador en Memoria Celular.





La Cosa Psi

Servicio Integral para la Difusión de Actividades y Eventos PSI

www.lacosapsi.com 


CONTRATACIONES
lacosapsi@fibertel.com.ar 

Seguinos en 

siguenos en Twitter siguenos en facebook sígueme en Instagram sígueme en Blogger


SI NO DESEA RECIBIR LA COSA PSI
para darse de baja de la suscripcion

PARA SUSCRIBIRSE



No hay comentarios:

Publicar un comentario