BOTONERA

viernes, 27 de enero de 2017

CAPACITACION EN INTEGRACION ESCOLAR






Equipo de Formación, Prevención y Asistencia Psicoanalítica en Infancia, Niñez, Adolescencia, Adultez y Situaciones de Vulnerabilidad Social.
Directora: Lic. María Ángeles Ciordia



Linformamos  que  el  curso: “El  Maestro  Integrador Construcción de singularidades en los atravesamientos de su práctica”, se realizará los días sábados 4, 11 y 18 de marzo de 2017, de 10 a 13 horas, en Consultorios Bustamante (Sánchez de Bustamante 1456 – Barrio de Palermo, frente al Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez).


El mismo estará a cargo de las Licenciadas María Eugenia Degiorgi y Sandra Noelia Vecchi, miembros del Equipo “Haciéndonos con otros”.
María Eugenia Degiorgi, Lic. en Psicología (UBA), Psicoanalista. Miembro de la Institución Fernando Ulloa, donde se desempeña como Coordinadora Institucional y Docente; Colaboradora Docente del Equipo de Formación y Supervisión en  Integraciones  Escolares  de   Haciéndonos  con  otros;  Acompañante

Externa, contando con experiencia en integraciones escolares en los tres niveles educativos (inicial, primaria, secundaria); Docente del Curso UBA: “El Rol del Psicólogo en la Integración Escolar”. Supervisora.
Sandra Noelia Vecchi, Lic. en Psicología (UBA), Psicoanalista Infanto-juvenil. Coordinadora del Equipo de Problemáticas orgánicas “Pasitos Subjetivantes”, y Coordinadora del Equipo de Formación y Supervisión en Integraciones Escolares de Haciéndonos con otros; Docente UBA en la asignatura “Psicopatología Infantojuvenil”; Acompañante Externa en Integraciones Escolares; Miembro del Equipo de Intervenciones Tempranas en la Infancia (AIFAN). Supervisora.


El propósito de este curso es brindar al profesional herramientas para pensar el rol del Maestro Integrador desde una posición vinculada al Psicoanálisis. A lo largo de los encuentros, iremos desarrollando la construcción del rol y del “saber hacer” en el campo de la integración escolar, teniendo en cuenta los diferentes atravesamientos y la singularidad del caso por caso dentro del campo en el que cada profesional se encuentre inmerso.


Algunos de los contenidos que trabajaremos, entre otros, serán:

·         Breve recorrido histórico sobre algunos antecedentes de la integración escolar en nuestro país.
·         Leyes que sientan las bases para pensar la integración escolar: discapacidad y educación especial.
·         Marco normativo específico que delimita roles y prácticas en la integración escolar.
·         Diferencias entre los conceptos de integración, inclusión, maestro integrador y acompañante externo.
·         Armado y entrecruzamientos del rol del acompañante externo.
·         Urgencia escolar versus tiempo del sujeto.
·         Diagnósticos clínicos con los que suele “encontrarse” un Acompañante Externo
en las aulas.

·         La institución escolar como lugar del saber versus la escuela como sostén de los procesos de subjetivación del niño.


La bibliografía correspondiente al curso será enviada sin costo alguno de manera digitalizada, clase a clase, vía mail por el equipo docente.
Al finalizar el último encuentro, los concurrentes que cuenten con el 75% de asistencia recibirán un certificado por el total de horas de cursada.


Coffe break de 15-20 minutos por clase.

La inscripción al curso puede realizarse por mail hasta el día 25/02/17 inclusive. Descuento por inscripción en grupos (a partir de 2 o más concurrentes). Para información sobre nuestros aranceles, enviar un mail a integraciones.haciendonos@gmail.com

Quedando a su disposición, saluda atte.




Equipo Haciéndonos con otros.



La Cosa Psi

Servicio Integral para la Difusión de Actividades y Eventos PSI

www.lacosapsi.com 


CONTRATACIONES
LACOSAPSI@FIBERTEL.COM.AR

Seguinos 

Si no querés recibir los boletines, envianos un mail con asunto BAJA a lacosapsi@fibertel.com.ar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario